León, Guanajuato.- La Secretaría de Salud del Estado informa el altruismo de una familia leonesa al decidir donar los órganos del papá.
Por medio del Centro Estatal de Trasplantes la procuración de ambas córneas y tejido músculo esquelético se realizó con éxito en el Hospital General de León.
Se trata de Guillermo de 50 años de edad que en vida se dedicaba a conducir transportes de carga
Su esposa, hija y hermanos decidieron donar porque aunque él no lo expresó en vida, saben que él hubiera querido ya que siempre le gustaba ayudar a las personas.
Con ambas corneas Guillermo devolvió la vista a un paciente en lista de espera de un trasplante de córnea.
Guanajuato ha batido récord de donadores de órganos, tan solo el año 2022 cerró con 63 héroes, el año 2023 cerró con 86 héroes de vida y el año 2024 Guanajuato terminó con 127.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá mencionó que existen dos tipos de donador: el donador vivo (DV): Es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre.
Y el donador cadavérico (DC): Es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.
Cuando el paciente fallece por paro cardíaco, sólo se pueden donar tejidos, como córneas y hueso, cuando presenta muerte cerebral, después de varias pruebas, puede donar todos los órganos y tejidos.
Para mayores informes comunícate al 800 DAR VIDA (327 8432) o bien sus instalaciones son en el Blvd. Juan Alonso de Torres N. 4725-A, Colonia San José del Potrero, León, Guanajuato, C.P. 37675 o enviar un mail a transplantes@guanajuato.gob.mx