Toma nota de estas recomendaciones a seguir ante esta ola de calor.

Si te gustó, comparte:

Región.- Las enfermedades relacionadas con el calor incluyen: Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados.

Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano.
Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos.
Además de sudoración profusa, respiración y pulso rápidos y débiles. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor
Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso.
En general, puede sufrirse en el abdomen, los brazos o las piernas. Erupciones cutáneas por calor.

Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños.
Para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el calor es importante reemplazar la sal y minerales perdidos y limitar el tiempo de exposición al calor entre las 11 y 15 horas; además de usar protector solar.

Related posts

El Gobierno de la Gente fortalece hogares con equipamiento esencial. La Gobernadora Libia Dennise, dió calentadores, tinacos y estufas ecológicas para fortalecer la salud, el ahorro y la dignidad de hogares en Villagrán.

¡La solidaridad de Guanajuato no tiene límites! 🙌

FSPE en coordinación con SEDENA y policía municipal implementa operativo en zona limítrofe con Michoacán