Directivos y Docentes ya se preparan para el Ciclo Escolar 2024 – 2025

Directivos y Docentes ya se preparan para el Ciclo Escolar 2024 – 2025

por Editor
Si te gustó, comparte:

Región I realiza evento de tutoría regional para la implementación del
Nuevo Plan y Programas de Estudio a directores técnicos y docentes.

Región.- En un esfuerzo conjunto por
mejorar la calidad educativa en la región I, la Secretaría de Educación de Guanajuato
(SEG) realizó un evento de tutoría dirigido a 470 directores técnicos y docentes de San
Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

El objetivo principal de este encuentro fue identificar los aspectos y acciones que el
personal educativo de la región debe haber alcanzado en los últimos tres ciclos escolares,
con miras a la implementación del nuevo Plan y Programas de Estudio (PyPE) para el
ciclo escolar 2024-2025.

La jornada inició con un mensaje de bienvenida por parte de Juan Rendón López,
Delegado Regional I, quien enfatizó la trascendencia de esta capacitación como un pilar
fundamental para mejorar la calidad educativa al contar con personal docente preparado y
actualizado con los nuevos programas de estudio, asegurando que cada director y
docente tenga las herramientas necesarias para brindar una educación de excelencia a
las y los estudiantes.

Además, Juan Rendón hizo hincapié en el compromiso y la dedicación del personal
educativo, agradeciéndoles por su incansable labor y animándolos a continuar trabajando
con pasión y esmero.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de la maestra
Alejandra Salazar Hernández, jefa del Sector 505 de primaria estatal; Eulalio Torres

Morales, jefe del Sector 2 de Telesecundaria; y Raúl Díaz Pineda, Asesor Técnico
Pedagógico (ATP) de la Zona 3 de Secundarias Técnicas. Estos líderes educativos
compartieron las acciones estatales y regionales en las que han participado, detallando
las estrategias implementadas para fortalecer o crear condiciones favorables para la
implementación del PyPE 2022.

Además, destacaron los principales logros alcanzados hasta el momento en este proceso
de implementación, ofreciendo una visión clara y motivadora de los avances y el impacto
positivo en sus respectivas áreas. Sus testimonios fueron una fuente de motivación e
inspiración, brindando valiosas lecciones y consejos prácticos que las y los asistentes
pueden aplicar en sus propias instituciones educativas.

La dinámica de trabajo colaborativo se desplegó en mesas de trabajo donde las y los
directores técnicos y docentes se reunieron para debatir sobre las acciones necesarias
para consolidar el nuevo PyPE en el ciclo 2024-2025. Estas mesas de trabajo fomentaron
un ambiente de diálogo y cooperación, permitiendo a los participantes intercambiar ideas
y mejores prácticas.

Cada grupo se enfocó en diferentes aspectos como la integración de nuevas tecnologías,
estrategias pedagógicas innovadoras y métodos de evaluación más efectivos. Esta
fructífera discusión culminó en una plenaria en la que se compartieron conclusiones y
propuestas innovadoras, fomentando un espíritu de cooperación y aprendizaje mutuo
entre docentes de nivel preescolar, primaria, secundaria, de educación especial y
educación física.

El cierre del evento estuvo marcado por el panel titulado "Retos para la Consolidación del
PyPE 2022 durante el Ciclo Escolar 2024-2025 en la Región;. Moderado por Fátima Rincón Luna, supervisora de telesecundaria, el panel contó con la participación de
destacados Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), docentes y supervisores como Juan
Antonio Mora, Luz Elena Corpus, Juan Manuel Moreno, Ignacio Vargas Servín y Carlos
Hurtado.

Los panelistas compartieron sus visiones y estrategias para enfrentar los desafíos
educativos, ofreciendo perspectivas enriquecedoras y motivadoras.

El ATP Juan Antonio Mora Palacios, destacó la necesidad de una mayor inclusión de
tecnologías digitales en el aula, argumentando que esto no solo mejorará la calidad de la
enseñanza, sino que también preparará mejor a niñas y niños para el futuro digital. Mora
Palacios subrayó cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa para personalizar el
aprendizaje y hacer más accesibles los recursos educativos.

Luz Elena Corpus, supervisora de nivel Preescolar, enfatizó la importancia de la
evaluación constante y el feedback efectivo. Abogó por la implementación de sistemas de
evaluación que no solo midan el rendimiento académico, sino que también consideren el
desarrollo integral de los estudiantes; promoviendo así una cultura de mejora continua.

Por su parte, Juan Manuel Moreno, supervisor de Educación Física, destacó los
beneficios de enfocar su trabajo en la integración de la inteligencia motriz de las y los
alumnos. Explicó cómo se pueden diseñar retos colaborativos que no solo mejoren las
habilidades físicas de estudiantes, sino que también fomenten el trabajo en equipo y la
inclusión.

Ignacio Vargas Servín, docente de Educación Especial, subrayó la importancia de que el
PyPE otorgan a la educación inclusiva. Destacó la necesidad de abordar las
problemáticas sociales que enfrentan los alumnos y reconoció que, como docentes,
también podemos crear barreras para las niñas y niños con capacidades diferentes. Esta
reflexión fue enriquecedora para visualizar un equipo más colaborativo y de apoyo para
las y los estudiantes.

Carlos Hurtado Aguayo, docente de primaria, cerró el panel hablando sobre la importancia
de la colaboración entre todos los niveles del sistema educativo, compartir recursos y
conocimientos, destacando cómo esta colaboración puede conducir a una mejora
significativa en la calidad educativa en toda la región. Subrayó que la cooperación entre
diferentes niveles y áreas del sistema educativo es esencial para abordar los desafíos de
manera efectiva y sostenible.

Este evento no solo representa un paso significativo hacia la mejora continua de nuestro
sistema educativo, sino que también reafirma nuestro compromiso de ofrecer una
educación de calidad y excelencia a todos nuestros estudiantes.

About Author

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00