Más de 55 mil docentes participan en preparación del nuevo ciclo escolar en Guanajuato

Más de 55 mil docentes participan en preparación del nuevo ciclo escolar en Guanajuato

por Administrador
Si te gustó, comparte:

Guanajuato, Gto.- Más de 55 mil maestras y maestros de
Guanajuato participan en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), como parte
de los preparativos para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la educación básica, que
atenderá a más de 1.19 millones de estudiantes en 10,544 escuelas del estado.

La fase intensiva se desarrolla del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de que los colectivos
docentes reflexionen y tomen decisiones colegiadas para garantizar que niñas, niños y
adolescentes tengan aprendizajes significativos en un entorno inclusivo, humanista y
seguro.
Durante la semana, los docentes abordan cinco ejes de trabajo: prioridades educativas,
ambientes favorables para el aprendizaje, convivencia escolar, diagnóstico socioeducativo
y organización escolar para el regreso a clases.
En su mensaje de bienvenida, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio
Sánchez Gómez, destacó que uno de los principales retos del ciclo es lograr que todas y
todos los alumnos lean de manera convencional al concluir tercer grado de primaria,
además de fortalecer competencias de escritura, pensamiento crítico y lógico-matemático.

Subrayó también la importancia de garantizar la permanencia y el avance en la trayectoria
escolar, ampliar la cobertura en educación inicial, preescolar y media superior, así como
impulsar una cultura del buen trato en cada plantel. Reconoció a maestras y maestros
como la principal fuerza transformadora del desarrollo de niñas, niños y jóvenes de la
entidad.

Lucy Corpus Rangel, Supervisora Escolar de la Zona 52 en San Miguel de Allende,
destacó que se implementan estrategias para fortalecer habilidades como lectura,

escritura, pensamiento crítico y lógico-matemático, además de ampliar la cobertura en
nivel preescolar. “Nuestro compromiso es que cada niña y niño cuente con las mejores
herramientas desde sus primeros años”, expresó.

En la primaria Urbana No. 3 Miguel Hidalgo, en Valle de Santiago, Emelyn Zaragoza
Morales, resaltó que las escuelas son espacios seguros y que este ejercicio permitirá
atender prioridades y necesidades específicas de cada comunidad escolar. Por su parte,
maestras como Gabriela Barrón Cortés, de la escuela multigrado Lázaro Cárdenas en
Presa de San Andrés, y Claudia Janeth Fernández Higuera, de la escuela Emiliano
Zapata en Buenavista de Parangueo, destacaron su interés en adquirir herramientas y
compartir estrategias que beneficien el aprendizaje de sus alumnos.

Estos espacios de reflexión permiten a cada comunidad escolar adaptar las orientaciones
a sus contextos particulares y enriquecerlas con la experiencia de maestras, maestros y
directivos.

La maestra María Consuelo Robledo García, de la Escuela Primaria Solidaridad en
Celaya, destacó que estos espacios permiten retomar conceptos clave de la nueva
reforma educativa y construir el programa analítico que se implementará en las aulas para
asegurar un ciclo escolar productivo.
Por su parte, Cecilia Tinajero Vera, docente del Colegio Jacob Karl Grimm, también en
Celaya, señaló que los Consejos Técnicos son fundamentales para reflexionar sobre la
labor docente, mejorar las prácticas pedagógicas y favorecer el desarrollo de los
estudiantes.
Emiliano Sosa Lugo, Supervisor de la Zona 214 de Preescolar en Doctor Mora, señaló
que el inicio de la Fase Intensiva del CTE es clave para consolidar la Nueva Escuela
Mexicana, planear el ciclo escolar y garantizar 185 días efectivos de clases con un
enfoque en el aprendizaje significativo, la inclusión y el desarrollo integral de las y los
estudiantes.

Previo al inicio de clases, programado para el 1 de septiembre, las escuelas realizarán la
jornada estatal de limpieza escolar los días 28 y 29 de agosto. Asimismo, las sesiones
ordinarias del Consejo Técnico Escolar se llevarán a cabo el 26 de septiembre, 31 de
octubre, 28 de noviembre, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

About Author

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00